Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Datos generales del Máster Universitario en Seguridad Informática

Denominación del título: Máster Universitario en Seguridad Informática (Ciberseguridad).
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
Objetivo del título: El Máster en Seguridad Informática tiene como objetivo formar profesionales en la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación capaces de:

  • ​R​ealizar auditorías de seguridad.
  • ​A​nalizar los hechos y la información de seguridad recopilada.
  • ​A​plicar la ingeniería inversa y la ciberinteligencia.
  • Llevar a cabo un correcto análisis forense.
  • Garantizar el desarrollo seguro de aplicaciones, ya sea tanto en plataformas web como en entornos móviles.
  • Capacitar para aplicar la seguridad defensiva desde el punto de vista del administrador de sistemas o de la arquitectura web.
  • Saber aplicar la seguridad ofensiva desde las metodologías de ataque.
Nivel MECES: 3.
Modalidad de enseñanza: Presencial.
Lenguas en las que se imparte el título: Español e inglés.
Duración:  un curso académico (60 créditos ECTS).
Centro de impartición: Escuela Superior de Ingeniería.
Centro responsable del título: Escuela Superior de Ingeniería.
Especialidades: El título no cuenta con especialidades.
Fecha de publicación: 24/10/2017 BOE núm. 256 de 2017, plan de estudios BOE núm. 28 de 2019.
Fecha de verificación: 24/04/2017 (Informe de verificación).
Curso de implantación: 2017/18 (Inscripción en RUCT).
Cronograma de implantación: Cronograma.
Memoria del título: Memoria.
Perfil de ingreso: Perfil.
Perfil de egreso: Perfil.