Máster en Seguridad Informática (ciberseguridad)

Se trata de un máster de 60 créditos ECTS y es de un año de duración.Plazos para la presinscripción para el curso 2019/2020:
- Primera fase (solo extranjeros), hasta el 31 de enero.
- Segunda fase: del 3 de junio al 15 de julio.
- Tercera fase: del 24 de septiembre al 27 de septiembre.
Puede consultar la información sobre las becas y ayudas aquí
Objetivos generales del título
El Máster en Seguridad Informática tiene como objetivo general la formación de expertos en la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, y muy especialmente en la ciberseguridad. Así, se marca como objetivos generales formar profesionales en la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación capaces de:
- Realizar auditorías de seguridad.
- Analizar los hechos y la información de seguridad recopilada.
- Aplicar la ingeniería inversa y la ciberinteligencia.
- Llevar a cabo un correcto análisis forense.
- Garantizar el desarrollo seguro de aplicaciones, ya sea tanto en plataformas
web como en entornos móviles. - Capacitar para aplicar la seguridad defensiva desde el punto de vista del
administrador de sistemas o de la arquitectura web. - Saber aplicar la seguridad ofensiva desde las metodologías de ataque.
Participación de la empresa Deloitte
La empresa Deloitte impartirá en este máster 2 asignaturas —Prácticas en Análisis Forense y Prácticas en Hacking Ético—, así como participará en algunas sesiones de otras asignturas. La superación con más de un 7 de las asignaturas anteriormente mencionadas dará lugar a la obtención automática de las certificaciones D-CFIA (Deloitte Certified Forensic Investigator Associate) y CEHA (Deloitte Certified Ethical Hacking Associate), respectivamente, a la finalización del máster.