Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería
noticia

Profesores de la ESI consiguen soluciones para problemas multiobjetivo de maximización. 14 noviembre 2019

Profesores de la ESI consiguen soluciones para problemas multiobjetivo de maximización.
Un grupo de profesores de la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA ha conseguido determinar las soluciones exactas para una tipología de problemas multiobjetivo de maximización con gran aplicabilidad en diferentes campos como la bioingeniería y la estadística. El trabajo de estos investigadores se ha centrado en la elaboración de una serie de teoremas que fundamentan el armazón matemático que modeliza los vectores soporte generalizados para dimensión infinita. Además incluye como novedad varios ejemplos de aplicación de estas soluciones para la configuración de bobinas, problemas de geolocalización y la física cuántica.
La importancia de este estudio radica en haber conseguido obtener las soluciones exactas de este tipo de problemas multiobjetivo que hasta la fecha se podían resolver mediante métodos heurísticos. Además, al tratarse de un estudio transversal, consigue la aplicación de la matemática teórica en campos muy diversos y que en un principio podrían considerarse inconexos.
El equipo liderado por el catedrático del departamento de Matemáticas en la Escuela Superior de Ingeniería Francisco Javier García Pacheco potencia la colaboración multidisciplinar dentro de la ESI, participando profesores de los departamentos de Matemáticas, Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores y Estadística e Investigación Operativa. El trabajo publicado en la prestigiosa revista Communications in Nonlinear Science and Numerical Simulation puede ser consultado en este enlace https://doi.org/10.1016/j.cnsns.2019.105054