Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Salidas profesionales y académicas del Máster Interuniversitario en Ingeniería Acústica

Salidas profesionales

Profesión regulada para la que capacita el título: Técnico Competente en materia de contaminación Acústica Artículo 3b Decreto 6/2012 JA.

 

Conforme a lo establecido en la normativa española relativa a la gestión y evaluación de la contaminación acústica, las atribuciones profesionales de los técnicos competentes básicamente son: La realización de ensayos y estudios acústicos, así como para la emisión de certificaciones en materia de contaminación acústica, conforme a lo establecido en el artículo 3 del Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se regula el Reglamento de protección contra la contaminación acústica.

 

Las salidas profesionales en la actualidad están centradas en todos los ámbitos de la Ingeniería, la Tecnología Ambiental y el desarrollo de las infraestructuras, independientemente de la creciente demanda en los sectores de los Servicios y de la Administración.

 

  • Realización de estudios acústicos.
  • Realización de actas de inspección.
  • Realización de ensayos acústicos.
  • Certificaciones de cumplimiento de las normas de calidad y prevención acústica.
  • Certificaciones de cumplimiento del DB‐HR del ruido del Código Técnico de la Edificación.
En resumen, dentro de las atribuciones profesionales del Técnico Competente en materia de contaminación acústica se encuentran: Estudios acústicos de cualquier actividad: Técnico competente (art. 42). Ensayos acústicos: según el Art. 45: • Autorización Ambiental Unificada y Autorización Ambiental Integrada: Se exigen ensayos conforme a un sistema de calidad según la norma “UNE EN ISO/IEC 17025:2005, de Requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración”. Esto no ha cambiado puesto que ya se exigía ser una Entidad Colaboradora de la Consejería de Medio Ambiente (ECCMA) y uno de los requisitos era tener implantado este sistema de calidad para laboratorios. • Para todas las certificaciones de cumplimiento de las normas de calidad y prevención acústica, incluidas las actividades sujetas a Calificación Ambiental, se exige que la certificación esté expedida por técnico competente y los ensayos acústicos que se precisen estén elaborados conforme a la Norma UNE‐EN ISO/IEC 17025:2005 (art. 49). • Resto de ensayos: Técnico competente.

 

Salidas académicas

La titulación obtenida, permite a sus egresados el acceso directo al Programa de Doctorado de la Universidad de Cádiz 8212 Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental, que permite obtener el título de Doctor, máximo grado académico existente.
.