Plan de estudios del Máster Interuniversitario en Ingeniería Acústica
Tipo de Materia | Créditos |
Obligatorias | 40 |
Optativas | 5 |
Trabajo Fin de Máster | 15 |
Créditos totales | 60 |
Especialidades | Créditos |
Especialidad en Acústica Ambiental | 20 |
Especialidad en Acústica Arquitectónica | 20 |
Especialidad en Vibroacústica | 20 |
La actividad profesional dentro del ámbito de la ingeniería acústica, no se encuentra regulada en España de manera directa. Tradicionalmente es un campo para el cual las distintas titulaciones de carácter técnico y Superior han accedido por competencias propias o transversales. Bien es cierto que en la actualidad tanto la normativa Nacional (Ley del Ruido) y las diferentes normativas autonómicas (en el caso de Andalucía el Decreto 6/2012) tímidamente han intentado regular el ejercicio profesional mediante figuras tales como el Técnico Acreditado o el actual técnico competente.
El Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía. En su artículo 3, define al Técnico competente como “aquella persona que posea titulaciones académicas o experiencia profesional suficiente habilitantes para la realización de estudios y ensayos acústicos, así como para expedir certificaciones de cumplimiento de las normas de calidad y prevención acústicas”. Se considera experiencia trabajar en el campo de la contaminación acústica por espacio superior a cinco años y haber realizado un mínimo de veinte estudios y ensayos”.
Por tanto, debemos entender que la propuesta del título de Máster Universitario en Ingeniería Acústica responde a esta exigencia formativa, si bien la habilitación al ejercicio profesional se encuentra vinculada, a través de las competencias previamente definidas, con aquellas titulaciones de origen habilitadas para el acceso al ejercicio de profesional en el campo de la acústica aplicada.