Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Salidas profesionales y académicas del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Salidas profesionales

Algunas de las salidas profesionales son:
  • Diseño y desarrollo de sistemas electrónicos: diseño de circuitos, sistemas de control, instrumentación y sistemas embebidos.
  • Automatización industrial: diseño e implementación de sistemas de control para procesos industriales, robótica y sistemas de automatización.
  • Energía: ingeniería en generación, distribución y gestión de energía eléctrica, incluyendo energías renovables.
  • Telecomunicaciones: desarrollo y mantenimiento de sistemas de comunicaciones, redes y tecnologías de la información.
  • Electrónica de consumo: diseño y fabricación de dispositivos electrónicos, incluyendo electrónica de consumo, audio y video.
  • Gestión y consultoría: gestión de proyectos, consultoría técnica, asesoramiento en eficiencia energética y gestión de la calidad.
  • Investigación y desarrollo: participación en proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en áreas como la nanotecnología, la electrónica o la automatización.
  • Administración pública: trabajo en la administración pública en áreas relacionadas con la ingeniería y la tecnología, como la docencia o la gestión de proyectos.
  • Sector salud: ingeniería en equipos y sistemas electrónicos para hospitales y centros de salud de alta complejidad.
  • Industria: participación en diferentes sectores industriales, como el automotriz, aeroespacial, químico, farmacéutico, etc.
  • Profesión regulada para la que capacita el título: Ingeniero Técnico Industrial (Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales). Según la Orden Ministerial CIN/351/2009, los graduados/as en Ingeniería Electrónica Industrial están habilitados para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial; los cuales, por la Ley 12/86, poseen unas atribuciones profesionales que permiten: redacción y firma de proyectos, sin límite en la especialidad y con competencias muy amplias fuera de la misma, con la dirección de obra correspondiente; realización de mediciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes técnicos y planos; la dirección de toda clase de industrias o explotaciones, así como el ejercicio de la docencia en bachillerato, formación profesional y Universidad.

Salidas académicas

Acceso a cualquier Máster Universitario. Los másteres que puede encontrar en la Escuela Superior de Ingeniería son: