Competencias
Competencias Básicas
Competencias Generales
Código | Competencia |
---|---|
CG1 | Competencia idiomática (Compromiso UCA) |
CG2 | Competencia idiomática (Compromiso UCA) |
Competencias transversales
Código | Competencia |
---|---|
CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, asícomo de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. |
Competencias genéricas de la Orden CIN
Código | Competencia |
---|---|
G01 | Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáuticaque tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido enel apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas depropulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias,las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráficoy del transporte aéreo. |
G02 | Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en eámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientosadquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículosaeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, lasinfraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistemade gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
G03 | Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
G04 | Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
G05 | Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareasrelativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. |
G06 | Capacidad para participar en los programas de pruebas en vuelo para la toma de datos de las distancias de despegue, velocidades de ascenso, velocidades de pérdidas, maniobrabilidad y capacidades de aterrizaje. |
G07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
G08 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. |
Competencias básicas de la OM CIN
Código | Competencia |
---|---|
B01 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; Estadística y optimización. |
B02 | Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
B03 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
B04 | Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería. |
B05 | Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. |
B06 | Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. |
Competencias comunes a la Rama Aeronáutica
Código | Competencia |
---|---|
C01 | Comprender el comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones encondiciones de servicio y situaciones límite. |
C02 | Comprender los ciclos termodinámicos generadores de potencia mecánica y empuje. |
C03 | Comprender la globalidad del sistema de navegación aérea y la complejidad del tráfico aéreo. |
C04 | Comprender cómo las fuerzas aerodinámicas determinan la dinámica del vuelo y el papel de las distintas variables involucradas en el fenómeno del vuelo. |
C05 | Comprender las prestaciones tecnológicas, las técnicas de optimización de los materiales y la modificación de sus propiedades mediante tratamientos. |
C06 | Comprender los procesos de fabricación. |
C07 | Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos. |
C08 | Comprender el sistema de transporte aéreo y la coordinación con otros modos de transporte. |
C09 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta. |
C10 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los conceptos y las leyes que gobiernan los procesos de transferencia de energía, el movimiento de los fluidos, los mecanismos de transmisión de calor y el cambio de materia y su papel en el análisis de los principales sistemas de propulsión aeroespaciales. |
C11 | Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: Los elementos fundamentales de los diversos tipos de aeronaves; los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas; los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos. |
C12 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de la mecánica de fluidos; los principios básicos del control y la automatización del vuelo; las principales características y propiedades físicas y mecánicas de los materiales. |
C13 | Conocimiento aplicado de: la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental. |
Competencias tecnología específica Aeronaves
Código | Competencia |
---|---|
AV01 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: La mecánica de fractura del medio continuo y los planteamientos dinámicos, de fatiga de inestabilidad estructural y de aeroelasticidad. |
AV02 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de sostenibilidad, mantenibilidad y operatividad de los vehículos aeroespaciales. |
AV03 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de la mecánica de fluidos que describen el flujo en todos los regímenes, para determinar las distribuciones de presiones y las fuerzas sobre las aeronaves. |
AV04 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fenómenos físicos del vuelo, sus cualidades y su control, las fuerzas aerodinámicas, y propulsivas, las actuaciones, la estabilidad. |
AV05 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los sistemas de las aeronaves y los sistemas automáticos de control de vuelo de los vehículos aeroespaciales. |
AV06 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves. |
AV07 | Conocimiento aplicado de: aerodinámica; mecánica y termodinámica, mecánica del vuelo, ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias), teoría de estructuras. |
Competencias tecnología específica Equipos y Materiales Aeroespaciales
Código | Competencia |
---|---|
EQ01 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de sostenibilidad, mantenibilidad y operatividad de los sistemas espaciales. |
EQ02 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de la mecánica de fluidos que describen el flujo en cualquier régimen y determinan las distribuciones de presiones y las fuerzas aerodinámicas. |
EQ03 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los conceptos y leyes que gobiernan la combustión interna, su aplicación a la propulsión cohete. |
EQ04 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Las prestaciones tecnológicas, las técnicas de optimización de los materiales utilizados en el sector aeroespacial y los procesos de tratamientos para modificar sus propiedades mecánicas. |
EQ05 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fenómenos físicos del vuelo de los sistemas aéreos de defensa, sus cualidades y su control, las actuaciones, la estabilidad y los sistemas automáticos de control. |
EQ06 | Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los métodos de cálculo y de desarrollo de los materiales y sistemas de la defensa; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; la simulación numérica de los procesos físico-matemáticos más significativos; las técnicas de inspección, de control de calidad y de detección de fallos; los métodos y técnicas de reparación más adecuados. |
EQ07 | Conocimiento aplicado de: aerodinámica; mecánica del vuelo, ingeniería de la defensa aérea (balística, misiles y sistemas aéreos), propulsión espacial, ciencia y tecnología de los materiales, teoría de estructuras. |
Competencias Trabajo Fin de Grado
Código | Competencia |
---|---|
TFG01 | Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Aeroespacial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
Competencias complementarias Rama Aeronáutica
Código | Competencia |
---|---|
OB01 | Conocimiento adecuado y aplicado de los sistemas de propulsión aérea y espacial |
OB02 | Conocer y aplicar la aproximación de funciones en la resolución de problemas de Ingeniería Aeroespacial. Ser capaz de aplicar los métodos numéricos para la resolución de ecuaciones diferenciales. Conocer y ser capaz de aplicar el método de diferencias finitas a la resolución de ecuaciones en derivadas parciales |
OB03 | Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas |
OB04 | Conocimiento adecuado y aplicado de la electrónica a la Ingeniería Aeroespacial |
OB05 | Conocimiento adecuado y aplicado de los principios básicos del control y la automatización del vuelo |
Competencias complementarias tecnología específica Aeronaves
Código | Competencia |
---|---|
OBAV01 | Conocimiento adecuado de motores alternativos, turbinas de gas y aerorreactores. |
Competencias complementarias tecnología específica Equipos y Materiales Aeroespaciales
Código | Competencia |
---|---|
OBEQ01 | Conocimientos de los fundamentos de la ingeniería de la corrosión. Comprender los fundamentos de los procesos utilizados en la industria aeroespacial para prevenir los procesos de corrosión. |
Competencias Intensificación Aeroespacial
Código | Competencia |
---|---|
OPIA01 | Conocimientos aplicados de la ingeniería de la calidad en la industria aeroespacial. |
OPIA02 | Conocimientos de la terminología inglesa dentro del ámbito de la ingeniería aeronáutica. |
OPIA03 | Conocimientos del diseño estructural de aeronaves asistido por ordenador y el diseño de utillaje para la fabricación aeronáutica. |
OPIA04 | Conocimientos aplicados de sistemas logísticos y de gestión de la producción en el ámbito aeroespacial. |
OPIA05 | Conocimientos aplicados de los métodos y técnicas relacionados con la prevención de riesgos laborales, los sistemas de gestión medioambiental y su certificación, así como la legislación y normativas de aplicación en la industria aeroespacial. |
OPIA06 | Conocimientos aplicados de los sistemas de telecomunicaciones en la ingeniería aeroespacial. |