La investigadora de la ESI Isabel López entre los ganadores del del Hackathon NASA International Space Apps Sevilla
La investigadora Isabel López, perteneciente al departamento de Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores y adscrita a la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), ha sido premiada dentro del Hackathon NASA International Space Apps Sevilla. López formaba parte del equipo ‘Sevillhack’, que desarrolló un proyecto para predecir tormentas solares.
Esta competición, cuyo tema central ha sido ‘Explorar juntos la ciencia abierta’, fue una de las seis que NASA Internacional Space App Spain ha celebrado a principios de octubre de manera simultánea en España, concretamente en Barcelona, Bilbao, León, Madrid y Málaga, con el objetivo de que sus más de 500 participantes resolvieran, con sus ideas, retos reales que les han planteado científicos e ingenieros de la NASA.
Uno de los equipos ganadores fue “Sevillhack”, un grupo de jóvenes investigadores compuesto por matemáticos, ingenieros y físicos, entre los que se encontraba la investigadora de la UCA, especializados en análisis de datos y aprendizaje automático. Este grupo entrenó una red neuronal para, a partir de datos sobre tormentas solares que contenían errores, se pudiera conseguir predecir cuándo se producirá una nueva tormenta solar con una antelación de 20 minutos. El modelo creado permite hacer esta estimación sobre la base de los datos recogidos por el satélite durante las últimas doce horas.
NASA Space Apps Spain está impulsado por la NASA y respaldado por nueve agencias espaciales de todo el mundo, incluyendo la Agencia Espacial Europea, en la que España participa como miembro fundador, además de contar con el apoyo de instituciones y empresas comprometidas con el fomento del talento y la innovación.
El Hackathon en Sevilla cuenta con el apoyo de Andalucía Emprende, Fundación Pública de la Junta de Andalucía, y la Ciudad del Conocimiento y el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Además, a nivel nacional está sustentado por instituciones como la Embajada de Estados Unidos, Fundación Madri+d, Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la Diputación Foral de Bizkaia, el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, el Ayuntamiento de León, Polo Digital en Málaga, Fundación Telefónica con 42 Barcelona, 42 Málaga y 42 Urduliz, INCIBE y corporaciones como Ecovidrio, Clibrain, National Geographic España, Northern Design, GMV, Siena Educación, San Blas Digital y CDS entre otros.
Fuente: Europa Press