Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería
noticia

DESPEGA EL PRIMER ‘EVENTO COSMOS’ PARA DINAMIZAR EL SECTOR AEROESPACIAL 9 mayo 2017

DESPEGA EL PRIMER ‘EVENTO COSMOS’ PARA DINAMIZAR EL SECTOR AEROESPACIAL

El próximo viernes 12 de mayo los interesados en el sector aeronáutico y del espacio tienen una importante cita que marcar en su calendario.
En colaboración con la Delegación de Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería, el XV Congreso de la AEAE (Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio) ofrecerá a un público amplio y heterogéneo la posibilidad de asistir al Evento Cosmos. Esta actividad presenta su primera edición en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz en Puerto Real, con el principal objetivo de sorprender a los más avezados y de motivar a los más inexpertos en la materia.
El carácter divulgativo que tratará de una manera generalista los conceptos básicos sobre el espacio y los principios elementales de la ingeniería, se combinará con la especialización en temas más profundos como motores de propulsión espaciales o los actuales materiales compuestos. Tampoco se dejarán al margen temas sociales de suma importancia como la integración de la mujer ingeniera en el entorno laboral.
Todo esto quedará reflejado en las diversas ponencias, que compondrán la estructura principal del evento, impartidas por expertos en sus respectivos ámbitos. Además contará con la presencia de diversos stands de relevantes empresas que permitirán a los asistentes establecer un primer contacto con este sector profesional o profundizar en el mismo. Para dotar de un mayor dinamismo la jornada, se organizarán actividades paralelas que fomentarán la participación activa del asistente.
Este Evento Cosmos cuenta con el respaldo de la Universidad de Cádiz que apoya firmemente la influencia de la actividad del sector aeroespacial en el entorno local. Gracias al patrocinio de empresas de la bahía como Titania, es posible este evento que establecerá importantes vínculos entre estudiantes y profesionales, materializándose así uno de los objetivos primordiales de este evento.

Programación Cosmos