El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
El objetivo de estas Charlas es proporcionar al estudiantado de los Grados en Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería en Informática información sobre los diferentes itinerarios que pueden cursar en sus respectivos programas formativos. Se celebran en el cuarto semestre del plan de estudios. El programa de estas charlas será el siguiente:
Explicación detallada sobre cada una de las Tecnologías Específicas que se ofertan por parte de la coordinación del grado.
Explicación de las asignaturas que componen cada Tecnología Específica.
Exposición de requisitos para poder solicitar la Tecnología Específica.
Procedimiento a seguir para formalizar las solicitudes de Tecnología Específica.
Turno de preguntas para resolver las dudas que no se hayan resuelto durante la exposición.
El plan de estudios del GIA contempla dos itinerarios o tecnologías específicas:
Aeronaves
Equipos y Materiales Aeroespaciales
Para un mayor detalle sobre las asignaturas que componen cada tecnología acceda a la página web del título.
El requisito a cumplir para poder seleccionar una tecnología es el siguiente:
Haber superado al menos 87 créditos ECTS de asignaturas de 1.º y 2.º curso.
Las instrucciones para realizar la solicitud de Tecnología vía CAU se encuentran en el enlace anterior. Una vez formulada, será enviada a la Comisión de Garantía de Calidad de la ESI para que evalúe y autorice la solicitud.
El plan de estudios del GII contempla cinco itinerarios o tecnologías específicas (Anexo II de la resolución 12977 de la Secretaría General de Universidades, BOE Núm. 187, de 4 de agosto de 2009):
Tecnología específica en Computación
Tecnología específica en Ingeniería de Computadores
Tecnología específica en Ingeniería del Software
Tecnología específica en Sistemas de Información
Tecnología específica en Tecnologías de la Información
Para un mayor detalle sobre las asignaturas que componen cada tecnología acceda a la página web del título.
El requisito a cumplir para poder seleccionar una tecnología es el siguiente:
Haber superado al menos 96 créditos ECTS de asignaturas de 1.º y 2.º y primer semestre de 3º curso.
Las instrucciones para realizar la solicitud de Tecnología vía CAU se encuentran en el enlace anterior. Una vez formulada, será enviada a la Comisión de Garantía de Calidad de la ESI para que evalúe y autorice la solicitud.