Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Orlas de Grado/Máster de la ESI

Información General sobre la Orla de Graduación

La orla es el tradicional recuerdo académico que reúne las fotografías de los estudiantes de una promoción junto a las del profesorado seleccionado.

La Delegación de Estudiantes de la ESI es la responsable de coordinar anualmente este proceso, en colaboración con un fotógrafo profesional seleccionado cada año, para todos los estudiantes que finalizan sus estudios.


Fases del Proceso para la Realización de Orlas

El proceso se organiza en varias fases consecutivas. Es fundamental que los estudiantes presten atención a las comunicaciones oficiales enviadas por TAVIRA, ya que en ellas se especificarán las fechas y enlaces concretos para cada trámite.

Fase 1: Registro y Elección de Profesorado

La Delegación de Estudiantes envía una comunicación oficial a los estudiantes. En dicha comunicación se detallan los plazos y enlaces para los siguientes trámites:

  • Formulario de Registro de Datos: De acuerdo con la normativa de protección de datos (RGPD), es imprescindible el consentimiento explícito de cada estudiante para ceder su información de contacto al fotógrafo encargado. A través de este formulario se formaliza la solicitud de realizar la fotografía de la Orla.
  • Formulario de Votación del Profesorado: A través de este formulario, los estudiantes de cada grado pueden elegir a los profesores que figurarán en su respectiva orla.

El cumplimiento de los plazos establecidos en esta fase es un requisito indispensable para continuar en el proceso.

Fase 2: Reserva de Cita para Fotografía Individual

Una vez finalizado el plazo de registro, se enviará un nuevo correo con el enlace al sistema de reservas. Cada estudiante deberá acceder para seleccionar el día y la hora de su cita para la sesión de fotografía individual.

Fase 3: Sesiones Fotográficas

Las sesiones se realizan en dos modalidades:

  • En la ESI: Se programan varias jornadas en las instalaciones de la Escuela (generalmente en la Sala de Juntas(A18)) para la toma de fotografías individuales y una fecha específica para las grupales.
  • En el Estudio del Fotógrafo: Aquellos estudiantes que no puedan asistir en las fechas programadas en la ESI tienen la opción de acudir directamente al estudio del fotógrafo, concertando una cita previa a través de los canales que él facilite.

Información Práctica y Preguntas Frecuentes

¿Qué indumentaria se requiere para la foto?

El equipo de fotografía proporciona camisas blancas en un rango de tallas (XS a 2XL). No obstante, se realizan las siguientes indicaciones:

  • Recomendación: Se aconseja a los estudiantes llevar su propia camisa blanca si así lo prefieren.
  • Requisito: Por razones de higiene, si se utiliza una de las camisas proporcionadas, es obligatorio llevar debajo una camiseta blanca básica, sin logotipos ni dibujos.

¿Cuál es el procedimiento para estudiantes en programas de movilidad (Erasmus)?

Los estudiantes que se encuentren fuera de la ESI durante el primer semestre (por programas de movilidad o cualquier otra circunstancia) deberán realizarse la fotografía obligatoriamente en el estudio del fotógrafo. Es su responsabilidad reservar cita en el estudio a través de la página del fotógrafo.

¿Cómo se consultan los precios y los paquetes disponibles?

La información detallada sobre los diferentes lotes y sus precios se adjunta en el TAVIRA que se remite por parte de la Delegación de Estudiantes.

¿Quién realiza las fotografías?

El servicio de fotografía es gestionado por un profesional externo seleccionado por la Delegación de Estudiantes. En los últimos cursos, el fotógrafo encargado ha sido David Revuelta. La información de contacto actualizada se proporcionará en la comunicación oficial de cada año.


Contacto

Para una gestión más eficiente de las consultas, es importante dirigirlas al contacto correspondiente:

Consultas sobre el proceso, plazos, formularios y organización general:

Consultas sobre la sesión fotográfica, citas en el estudio o aspectos técnicos:

  • Responsable: David Revuelta (Fotógrafo)
  • Correo electrónico de referencia (cursos anteriores): info@davidrevuelta.es