Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Horarios, Calendarios y Convocatorias

Curso académico 2022/23

Curso académico 2021/22

Curso académico 2020/21

 

De acuerdo al sistema multimodal de la docencia, la mayor parte de la docencia del máster en el curso 2020/2021 se realizará de forma virtual, siempre que no haya un cambio de instrucciones proveniente de instancias superiores. Iremos proporcionando más información conforme esté disponible. Para cualquier duda al respecto pueden escribir a master.ciberseguridad@uca.es.

NFORMACIÓN Y ENLACES PARA CONECTARSE LA PRIMERA SEMANA DE CLASE INAUGURACIÓN

Contacto : Prof. Guadalupe Ortiz (master.ciberseguridad@uca.es)

Lunes 26/10 16:00. Enlace Google Meet.

Programa de la inauguración:

16:00 Presentaciones

16:30 Información sobre el funcionamiento del máster

17:00 Conferencia Invitada por David Montero (Director | Risk Advisory – Cyber, Deloitte)

 

SR (Seguridad en Redes)

Contacto para la primera sesión: Prof. Carlos Rodríguez (carlos.rodriguez@uca.es)

Lunes 26/10 18:00. Enlace Google Meet.

 

AAR (Auditoría y Análisis de Riesgos)

Contacto para la primera sesión: Prof. Antonia Estero (antonia.estero@uca.es)

Martes 27/10 16:00. Enlace Google Meet.

 

DAS (Desarrollo de Aplicaciones Seguras. )

Contacto para la primera sesión: Prof. Manuel Cobo (manueljesus.cobo@uca.es)

Miércoles 28/10 16:00. Enlace Google Meet.

 

CASSS (Criptografía Aplicada y Seguridad en Sistemas Software)

Contacto para la primera sesión: Prof. Juan José Domínguez (juanjose.dominguez@uca.es)

Jueves 29/10 16:00. Enlace Google Meet

 

 

Curso académico 2019/20

Todas las clases del máster van a ser impartidas a lo largo del curso en el aula C19, salvo las sesiones de Seguridad en Redes de 18:10 a 20:00 que se impartirán en el Laboratorio E14.

 

RÉGIMEN DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES

  • Se dejarán 10 minutos de cortesía entre clase y clase, a fin de facilitar los desplazamientos de los alumnos.
  • Las clases del turno de mañana cuyo comienzo esté programado antes de las 9:45 tendrán los 10 minutos de cortesía al finalizar la clase. Las clases del turno de mañana cuyo comienzo esté programado después de las 9:45 tendrán los 10 minutos de cortesía al comienzo de la clase.
  • Las clases del turno de tarde cuyo comienzo esté programado antes de las 16:40 tendrán los 10 minutos de cortesía al finalizar la clase. Las clases del turno de tarde cuyo comienzo esté programado después de las 16:40 tendrán los 10 minutos de cortesía al comienzo de la clase.
  • Si la duración de la clase es superior a 90 minutos, el profesor podrá programar un descanso intermedio de 5 o 10 minutos.

 

Así, si una clase está programada de 8:30 a 10 y la siguiente de 10 a 11:30, aplicando lo anterior, la primera se impartirá de 8:30 a 9:50 y la siguiente de 10:10 a 11:30. De este modo los estudiantes podrán disponer de un descanso de 20 minutos a lo largo de la mañana.