Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática

Memoria del Doble Título

Itinerario Curricular

Reconocimientos

Asignaturas optativas

Horarios

Asignación de grupos para alumnos de nuevo ingreso

Asignación de grupos de problemas y prácticas para alumnos de nuevo ingreso matriculados de todas las asignaturas del primer semestre

Los estudiantes que no aparezcan en la lista publicada (sean de nuevo ingreso o no) quedarán asignados, siempre que corresponda, al grupo de problemas B1 si la numeración de su D.N.I. o equivalente es impar y al grupo de problemas B2 si es par.

La asignación del resto de grupos (tipos C y D) o de salidas de campo (tipo E) será gestionada por los responsables de las asignaturas correspondientes.

Solo se aceptarán peticiones de cambio siempre que se proponga una permuta entre estudiantes. Para ello, deberán escribir un correo a la coordinación del grado (grado.diseno@uca.es) indicando todos los datos necesarios (ambos estudiantes deben aparecer en las direcciones del correo electrónico, bien como emisor o bien en copia).

Régimen de comienzo y finalización de las actividades docentes

  • Se dejarán 10 minutos de cortesía entre clase y clase, a fin de facilitar la transición de los alumnos.
  • Las clases del turno de mañana cuyo comienzo esté programado antes de las 9:45 tendrán los 10 minutos de cortesía al finalizar la clase. Las clases del turno de mañana cuyo comienzo esté programado después de las 9:45 tendrán los 10 minutos de cortesía al comienzo de la clase.
  • Las clases del turno de tarde cuyo comienzo esté programado antes de las 16:40 tendrán los 10 minutos de cortesía al finalizar la clase. Las clases del turno de tarde cuyo comienzo esté programado después de las 16:40 tendrán los 10 minutos de cortesía al comienzo de la clase.
  • Si la duración de la clase es superior a 90 minutos, el profesor podrá programar un descanso intermedio de 5 o 10 minutos.

Así, si una clase está programada de 8:30 a 10 y la siguiente de 10 a 11:30, aplicando lo anterior, la primera se impartirá de 8:30 a 9:50 y la siguiente de 10:10 a 11:30. De este modo los estudiantes podrán disponer de un descanso de 20 minutos a lo largo de la mañana.

Procedimiento en caso de incidencia docente puntual

El profesorado que necesite comunicar la suspensión de una clase y su recuperación debe enviar un correo electrónico a la dirección ordenacion.esi@uca.es, indicando la siguiente información:

  • Motivo de la incidencia.
  • Fecha y hora de la clase afectada.
  • Fecha, hora y aula propuestas para la recuperación (con el código de reserva de SIRE).

La fecha de recuperación de la clase debe ser consensuada previamente con el estudiantado afectado. Para ello, el profesorado debe publicar la propuesta horaria de recuperación en el Campus Virtual de la asignatura. Se debe conceder un plazo mínimo de 72 horas, a partir de la publicación, para que los estudiantes puedan notificar cualquier imposibilidad de asistencia. El plazo de 72 horas podrá acortarse si se alcanza un acuerdo general antes de su vencimiento. En caso de no alcanzar un acuerdo con los estudiantes implicados sobre la fecha de recuperación, el profesorado deberá notificar esta circunstancia a la Subdirección de Ordenación Académica del Centro, con el objetivo de adoptar la decisión oportuna.

El profesorado debe asegurarse de que existe un espacio disponible para la fecha y hora propuestas. En dicho caso, debe realizar la reserva en SIRE a expensas de ser autorizada por el Centro.