Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Superior de Ingeniería

Plan de estudios del Grado en Ingeniería Eléctrica

El plan de estudios del título de Grado en Ingeniería Eléctrica se estructura en 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System) distribuidos en cuatro cursos académicos.

En el cuarto curso de la titulación, el estudiante puede cursar uno de los tres itinerarios de formación avanzada ofertados:

  • Itinerario de formación avanzada en Calidad en Sistemas Eléctricos
  • Itinerario de formación avanzada en Diseño de Máquinas y Generación Distribuida
  • Itinerario de formación avanzada Multidisciplinar
Los créditos ECTS del plan de estudios de la titulación se reparten en materias de formación básica, materias obligatorias, materias optativas (correspondientes al itinerario de formación avanzada elegido por el estudiante) y Trabajo Fin de Grado.
Tipo de Materia Créditos
Formación básica 60
Obligatorias 126
Optativas 36
Trabajo Fin de Grado 18
Créditos totales 240
El plan de estudios garantiza la adquisición de las competencias necesarias para ejercer la profesión de Ingeniero Técnico. La relación de competencias que han de adquirir los graduados y graduadas, tras completar el período formativo, se ha concretado considerando los planteamientos de los Libros Blancos de la ANECA, así como del RD 1393/2007 y de los acuerdos a nivel andaluz de la Comisión de Rama de Ingeniería y Arquitectura.
La coordinación vertical es responsabilidad del coordinador/a del Grado. Periódicamente, el coordinador/a de la titulación mantiene reuniones con todos los coordinadores de las distintas asignaturas. En estas reuniones se tratan diferentes aspectos de coordinación docente y se llegan a acuerdos que permiten una mejor organización y funcionamiento del título, evitando solapamientos de actividades y sobrecargas puntuales de trabajo para el alumnado. Asimismo, se proporcionan recomendaciones a los profesores para la elaboración de las fichas de las asignaturas y se revisa que todas ellas cubran las competencias del grado.
La coordinación horizontal en cada una de las asignaturas es responsabilidad del coordinador/a de asignatura. Es tarea del coordinador/a de cada asignatura la organización del equipo docente para poder conseguir los objetivos y metas docentes planteados en la programación de la asignatura.